Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies para personalizar contenido y publicidad, o analizar nuestro tráfico. Podemos recoger información no personal sobre el uso que haces de esta web. Puedes permitir el uso de esta tecnología, o controlar completamente qué información es recogida y procesada.

OK | Más información

La presidenta Chivite felicita a la ciclista Paula Ostiz y la sitúa como referente para las y los jóvenes deportistas navarros


17.10.2025 - Fundación Miguel Induráin Fundazioa

Ha recibido en el Palacio de Navarra a la deportista, recientemente proclamada campeona en el Mundial junior de ciclismo en ruta

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha recibido este viernes a la ciclista navarra Paula Ostiz, a la que ha felicitado “en nombre de todas las navarras y navarros”, por su éxito en el último Mundial junior de este deporte, al tiempo que se ha referido a ella como “la gran promesa del ciclismo español”. “Si el ciclismo navarro de finales del siglo XXI tuvo nombre masculino”, ha añadido la presidenta, “me emociona pensar que el ciclismo navarro de este siglo XXI pueda tener nombre de mujer”. 

Ostiz se ha proclamado en septiembre de 2025 como campeona del mundo de ciclismo en modalidad de ruta y subcampeona en modalidad de contrarreloj, ambos galardones en categoría junior. Además, en octubre de este mismo año consiguió por segunda vez alcanzar título de campeona de Europa junior en la modalidad contrarreloj. 

“Quiero que sepas que tendrás a toda Navarra animándote desde el arcén”, ha señalado la presidenta, “y que todas y todos estamos muy orgullosos de lo que has conseguido y tremendamente emocionados por lo que pueda estar por venir”. 

Chivite ha aprovechado también el momento para repasar el “enorme potencial del deporte de base navarro”, que, en sus palabras “este 2025 está teniendo un año brillante”. Así, además de destacar el triunfo de Ostiz en tanto en el Mundial como en el Europeo Junior de Ciclismo, ha mencionado a Martina Calvo, campeona de Europa de pádel, a Javier Habáns, campeón mundial de ajedrez sub16, a Elena Álvarez, campeona del mundo de baloncesto sub17, a Vera García, campeona de Europa Cadete en patinaje y a Uxue Sola y Paula Rodríguez, que han conseguido la plata juvenil, también en patinaje. Asimismo, ha destacado a la selección española de softball, bronce en el Campeonato de Europa sub15, “con Helena, Nahia, Clara, Marta, Claudia y Rebeca como jugadoras navarras”. 

“Todos estos nombres, la inmensa mayoría femeninos, son el futuro de nuestro deporte, y estamos felices de la excelente imagen que proyectáis de nuestra tierra”, ha remarcado la presidenta. “Sois verdadera Marca Navarra”. 

Por su parte, Ostiz ha explicado que ha notado como se ha volcado con ella toda la afición navarra en sus últimas carreras. “Es impresionante el apoyo que me dais día a día”, ha recalcado, a la vez que ha querido agradecer también la presencia de su familia y de su entrenador compartiendo ese momento. 

Durante el encuentro, la ciclista navarra ha podido mostrar su bicicleta de competición, y ha recibido además de manos de la presidenta una placa conmemorativa grabada del Palacio de Navarra, como recuerdo de su visita. 

En el acto, han estado también presentes la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, el director gerente del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física, Jorge Aguirre, la madre y el hermano de la deportista, Jessica Taco y Raúl Ostiz, y su entrenador, Imanol Etxarri.

Éxitos a nivel español, europeo y mundial

Paula Ostiz (Pamplona, 2007), se proclamó en 2023 campeona de España de contrarreloj y carrera en la categoría cadete, títulos que revalidó al año siguiente, esta vez en categoría junior. En junio de 2025 volvió a conseguir el título de campeona de España junior en ruta, y quedó también subcampeona en contrarreloj junior. 

A nivel europeo, en 2024 Ostiz obtuvo el título de campeona de Europa junior en la modalidad contrarreloj, en Limburgo (Bélgica). En 2025, en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Ruta celebrado en Francia, alcanzó ese mismo título por segunda vez, y logró además la posición de campeona de Europa en carrera en línea junior.

En el ámbito de la competición mundial, en septiembre de 2024 conquistó la posición de subcampeona del Mundo en ruta en modalidad junior, en el campeonato celebrado en Zúrich. Más recientemente, en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2025 celebrado en Kigali (Ruanda), se proclamó campeona del mundo en ruta junior, convirtiéndose con ello en la primera ciclista española en alzarse como campeona del mundo de ciclismo de fondo en ruta en cualquier categoría y obteniendo así el maillot arcoíris.

En la misma competición de 2025, además, obtuvo también la medalla de plata en la contrarreloj junior. 

class=MsoNormal> 

Fuente: navarra.es

 

IMÁGENES


COMPARTIR


ENLACES RELACIONADOS


CATEGORÍAS