Caja Rural de Navarra premia el talento y esfuerzo de los jóvenes deportistas navarros
15.10.2025 - Fundación Miguel Induráin Fundazioa
La entidad duplica la cuantía de las becas de la Fundación Miguel Induráin en un acto celebrado en el Navarra Arena, reconociendo los logros de 54 jóvenes en 17 disciplinas deportivas
Caja Rural de Navarra ha reconocido esta tarde el talento, el esfuerzo y los logros de los y las jóvenes deportistas navarros en un acto de entrega de becas celebrado en el Navarra Arena de Pamplona. Estas ayudas complementan las “Becas Jóvenes Talentos 2025” otorgadas por la Fundación Miguel Induráin Fundazioa (FMIF), duplicando su cuantía y reforzando el compromiso de Caja Rural con el deporte base y la formación deportiva.
Originalmente diseñadas para premiar a 50 deportistas, las becas se ampliaron a 54 debido a los empates en los resultados de los jóvenes durante 2024, año de referencia para la concesión. La asignación se prorrateó para garantizar un reparto justo entre quienes compartieron posiciones destacadas en los campeonatos nacionales.
El acto ha contado con la presencia de destacadas autoridades y representantes del deporte, entre ellos:
- Dª Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra.
- D. Jorge Aguirre, director-gerente del INDAF y presidente del comité ejecutivo de la FMIF.
- D. Miguel Induráin, presidente honorífico de la FMIF.
- D. Juan Mari Ayechu, del departamento de Acción Social de Caja Rural de Navarra.
- D. Ricardo Goñi, director de relaciones institucionales de Caja Rural de Navarra.
- D. Natxo Arbeloa, gerente de la Fundación Miguel Induráin Fundazioa.
El alto número de solicitudes, 102 en total, refleja el creciente interés y nivel competitivo de los deportistas navarros, quienes al menos han logrado posicionarse entre los tres primeros en sus respectivos campeonatos de España.
De las 54 becas concedidas, el 59% han sido para mujeres y el 41% para hombres, destacando especialmente los deportes de equipo como balonmano y sófbol.
La entrega de becas se ha desarrollado en cuatro bloques:
- Primer bloque: 16 becas para jugadores y jugadoras de balonmano, baloncesto y deportes de invierno.
- Segundo bloque: 15 becas para deportistas de béisbol y sófbol.
- Tercer bloque: 11 becas para deportistas de ciclismo, atletismo y lucha olímpica.
- Cuarto bloque: 12 becas para deportistas de ajedrez, boxeo, halterofilia, waterpolo, natación y natación con aletas, pádel, patinaje y taekwondo.
Durante el acto, Juan Mari Ayechu, del departamento de Acción Social de Caja Rural de Navarra, ha intervenido destacando que: “Desde nuestra acción social, queremos acompañar y apoyar a los jóvenes deportistas porque representan el futuro y encarnan valores como el esfuerzo, la humildad y el compromiso. No se trata solo de resultados, sino de convertirse en referencia y ejemplo para otros jóvenes.
Por su parte, Miguel Induráin, presidente honorífico de la FMIF, ha señalado: Quiero dar las gracias a Caja Rural por su aportación a estas becas, así como a todos los deportistas jóvenes que hoy estáis aquí. Algunos ya estáis en la élite y otros pondréis todo vuestro esfuerzo en conseguirlo. Mucha suerte.
Finalmente, Dª Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, ha felicitado a los y las deportistas galardonados:
“Quiero empezar, como no puede ser de otra forma, felicitando a las personas que han recibido esta tarde una beca. Zorionak guztioi. Un apoyo y un reconocimiento que viene de la mano de una entidad que renueva su compromiso con los protagonistas del deporte navarro. Gracias nuevamente por sumaros a este equipo, ya que gracias a vuestra contribución nuestras tradicionales becas de ‘Jóvenes Talentos’ duplican su cuantía. Estas ayudas representan, de manera coordinada con el resto de agentes, la administración y la ciudadanía, un impulso para alcanzar metas más ambiciosas y un acompañamiento en vuestra progresión vital. Con el fin claro de que crezcáis deportiva y personalmente.”
El acto ha concluido con una foto de familia, que ha reunido a todos los becados y becadas junto a las autoridades presentes.
Y, además, Diego Reyero, director del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD), una vez finalizada la gala, ha ofrecido una breve charla a todos los deportistas presentes sobre los aspectos clave del dopaje en el deporte, reforzando la importancia de la formación y la ética deportiva.
class=MsoNormal style=mso-margin-top-alt: auto; mso-margin-bottom-alt: auto; text-align: justify; line-height: normal;>
class=MsoNormal style=mso-margin-top-alt: auto; mso-margin-bottom-alt: auto; text-align: justify; line-height: normal;>
class=MsoNormal style=mso-margin-top-alt: auto; mso-margin-bottom-alt: auto; text-align: justify; line-height: normal;>
class=MsoNormal style=mso-margin-top-alt: auto; mso-margin-bottom-alt: auto; text-align: justify; line-height: normal;>